Los métodos anticonceptivos son parte de un sistema que se utiliza para regular la capacidad reproductiva de una mujer y su pareja, con el único objetivo de evitar un embarazo.
Se puede utilizar a través de sustancias, medicamentos, objetos y procedimientos, los cuales se toman o colocan de forma voluntaria.
¿Qué tipos de métodos anticonceptivos existen?
Hay dos grandes grupos de métodos anticonceptivos: temporales y definitivos.
Los métodos temporales son aquellos cuyo efecto dura el tiempo que se les consume o emplea. Si la mujer o pareja desean tener hijos, solo debe suspender el consumo.
Los métodos definitivos se utilizan para evitar un embarazo de forma permanente.
Conoce algunos métodos anticonceptivos
Hormonales orales: píldoras anticonceptivas, inyección, implante subdérmico, anillos vaginales.
Intrauterinos: dispositivo intrauterino (DIU)
Hormonales: LNG, implante anticonceptivo y parche anticonceptivo
De barrera: condón masculino y femenino, espermicidas en óvulos, jaleas y espumas y diafragma.
Naturales: abstinencia, coito interrumpido, ritmo o calendario, temperatura basal, billings, amenorrea y lactancia.
Métodos permanentes: salpingoclasia y vasectomía
Se puede utilizar a través de sustancias, medicamentos, objetos y procedimientos, los cuales se toman o colocan de forma voluntaria.
¿Qué tipos de métodos anticonceptivos existen?
Hay dos grandes grupos de métodos anticonceptivos: temporales y definitivos.
Los métodos temporales son aquellos cuyo efecto dura el tiempo que se les consume o emplea. Si la mujer o pareja desean tener hijos, solo debe suspender el consumo.
Los métodos definitivos se utilizan para evitar un embarazo de forma permanente.
Conoce algunos métodos anticonceptivos
Hormonales orales: píldoras anticonceptivas, inyección, implante subdérmico, anillos vaginales.
Intrauterinos: dispositivo intrauterino (DIU)
Hormonales: LNG, implante anticonceptivo y parche anticonceptivo
De barrera: condón masculino y femenino, espermicidas en óvulos, jaleas y espumas y diafragma.
Naturales: abstinencia, coito interrumpido, ritmo o calendario, temperatura basal, billings, amenorrea y lactancia.
Métodos permanentes: salpingoclasia y vasectomía